Caso 1: Enciclopedia de biodiversidad urbana
Organizaron recorridos de barrio con cuadernos de campo y móviles. Cada avistamiento generaba un registro con foto, ubicación y nota breve. Este contacto cara a cara encendió el compromiso. ¿Te gustaría replicarlo en tu ciudad? Escríbenos.
Caso 1: Enciclopedia de biodiversidad urbana
Se apoyaron en herramientas abiertas para almacenar observaciones, etiquetas normalizadas y un visor de mapas rápido. Evitaron la sobreingeniería y priorizaron velocidad. Si te interesa su stack detallado, coméntalo y preparamos un desglose.
Caso 1: Enciclopedia de biodiversidad urbana
Revisaban cada trimestre: artículos más consultados, barrios con vacíos, especies mal identificadas. Ajustaban tutoriales y misiones de recolección. La transparencia fortaleció la confianza. ¿Qué métrica te interesa seguir? Propónla en los comentarios.
Caso 1: Enciclopedia de biodiversidad urbana
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.